¿Crees que ser un emprendedor digital es fácil? Seguramente has visto emprendedores que han alcanzado el éxito al entrar al mundo digital y crees que lo hicieron de manera inmediata, pues déjame decirte que no es verdad. El 99% de estos negocios que has visto en internet se tuvo que tener un aprendizaje previo para lograr obtener el éxito que tienen en la actualidad.
Muchos de esos “gurús” que ves en internet te pueden decir que empezar en internet sin inversión te dará los mismos resultados que ellos tuvieron, esto es completamente falso. Ser emprendedor digital es similar a ser emprendedor tradicional, si quieres iniciar con el ecommerce te mostramos las 7 verdades crueles que debes de saber antes de iniciar.
#1 Nada es gratis realmente

Tener una computadora y una buena conexión a internet son lo mínimo con lo que debes de contar para iniciar tu negocio digital, ya que ambas cosas son necesarias para el mantenimiento y creación de tu negocio, si no tienes estas herramientas es necesario realizar esa inversión, o buscar la alternativa de usar las herramientas de un amigo o familiar.
Si vas a hacer videos o podcast vas a tener que buscar un espacio de trabajo que se vea bien y además se mantenga en silencio, además de otras herramientas necesarias para realizarlos, de esta manera podrás hacer tu material sin ninguna interrupción.
Como eres nuevo en esto del ecommerce tienes dos opciones para poder aprender a hacer las cosas bien: la primera es hacer muchos intentos pequeños que te puede tomar años para aprender,o la segunda es comprar cursos en línea costosos que realmente te dan resultados.
#2 Te haces dependiente de la tecnología

Siempre que vayas a salir a algún lugar te tienes que asegurar de que cuentes con una conexión a internet estable, tener luz, que tus herramientas tecnológicas funcionen correctamente y poder tener los accesos de tus cuentas correctos, si alguno de estos falla tu negocio se puede derrumbar.
Si la luz en el lugar en donde estes se va no podrás trabajar asi como tambien si te bloquean tus cuentas digitales, para evitar que esto tendrás que estar preparado para cualquier tipo de situación y tener un plan B por si las cosas llegaran a fallar.
#3 El más marketing hace, gana

Para escalar a un nivel exponencial tienes que hacer marketing eficiente y efectivo. Primero debes saber cómo vender tu producto y porque alguien lo debería de comprar de ti, hacer ese diferenciador de tu competencia es una parte clave para iniciar con el marketing de tu negocio.
El que llegue primero al mercado es el que gana más terreno, si vas empezando y estás en un nicho de competencia tienes que hacer tu camino hacia los clientes; aprender a vender a tus
clientes de manera digital es una habilidad necesaria para tu negocio digital y el marketing es el medio para hacerlo.
#4 “Más” libertad

Como tu negocio se volverá digital siempre tendrás que contar con tus herramientas para trabajar desde “cualquier lugar”, la razón por la que pongo esto entre comillas es porque es verdad parcialmente, tendrás que siempre estar en un lugar que cuente con todo lo que te hemos mencionado.
La diferencia entre un negocio tradicional y uno digital es que en el primero tienes los horarios fijos, aunque también es tener que establecerte en un lugar, sin embargo en tu negocio digital tendrás que estar abierto las 24 horas todo el año, incluso pasará que si ocurre una emergencia tendrás que atenderla aun estando en un compromiso familiar.
#5 Es complejo hacer equipo para crecer

Dependiendo del giro de tu negocio los empleados serán más estables o se cambiarán de trabajo en menos de 2 años, en tu negocio vas a necesitar un equipo de trabajo como diseñadores, mercadólogos o copywriters; estadísticamente varios de tus empleados van a trabajar contigo para obtener experiencia y luego se volverán tu competencia.
Para contratar a alguien tienes que estar consciente que tus empleados se irán de tu empresa cuando ya piensen que aprendieron todo de ti, no te espantes, al contrario estate orgulloso de que formarás personas exitosas.
Contrata por sistema todo el tiempo y cuando encuentre a alguien fiel y con ganas de aprender y superarse, contrátalo, luego averiguas qué posición le puedes dar.
#6 Es un camino solitario

Probablemente tus amigos o familiares piensen que estás disponible porque estas en tu casa sentado en tu computadora todo el tiempo, esto te afecta a ti y a tu rendimiento e incluso puede afectar la relación que tienes con ellos. Tienes que disciplinarte para cumplir con tu trabajo, así que tus relaciones pueden afectar a realizar esto.
Tienes que comprender que toda la planeación de negocio, ideas y tu siguiente paso debes mantenerlo para ti solamente, siguiendo el punto #5 tienes que mantenerte más reservado en las ideas de tu negocio así evitarás que tu competencia llegue antes de tiempo.
#7 La disciplina siempre le ganará al talento

Vendrá ese día en el que no quieras hacer nada, que no tengas inspiración para trabajar o simplemente no tienes motivación o ganas para trabajar, siempre pasa sin importar lo apasionado que seas a tu trabajo.
Lo que hace la diferencia en un negocio digital es la disciplina, el ser talentoso si ayuda pero si quieres lograr tus metas y que tu empresa funcione correctamente tendrás que seguir levantándome aun cuando no tengas las ganas de hacerlo. Cuando estés en esos días difíciles tienes que ayudarte de sistemas que te hagan muy sencillo cumplir con las actividades.
¿Qué te parecieron? ¿Aún quieres tener tu negocio digital? Si la respuesta es sí entonces estás en el lugar correcto. Te ayudamos con marketing y diseño de software para tu empresa, para mover tu negocio a digital contáctate con nosotros.
Whatsapp: https://wa.link/13rab4